Síguenos

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
RADIO EN VIVO

El dinero detrás de la escena Electrónica

Descubre en este artículo cuánto se ganan algunos DJ’s, cuáles son los más populares en redes sociales y cuánto vale en total la escena electrónica, estudio elaborado por Kevin Watson donde incluye estimaciones de contrataciones de DJs, eventos, análisis en redes sociales, ventas de música, tecnología, entre otros.

Muchos aficionados a la música electrónica no pasan más allá de escucharla o asistir a festivales, sin embargo como en todo hay millones en juego y el género electrónico no es la excepción, todo es un constante movimiento de dinero, desde el lanzamiento de un album hasta por ejemplo la organización de un evento como Tomorrowland.

Por eso durante la pasada Semana de la Música en Miami tuvieron lugar las conferencias de la International Music Summit, organización creada por el DJ inglés Pete Tong en 2007 encargada de estudiar los asuntos económicos y más formales del movimiento electrónico, en estas conferencias se publicó un interesante estudio sobre el poder económico detrás de la música electrónica y el dinero que mueve tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.

Entre los datos más interantes encontramos que New York se posiciona como la ciudad con más altos niveles de ventas de música electrónica, seguida por Los Angeles y Chicago; contrario a lo que muchos piensan Miami se posiciona en octavo lugar. El género electrónico es el cuarto más escuchado por los norteamericanos aunque superado por géneros como R&B/Hip Hop, Pop y Rock. De cada 4 entradas vendidas para eventos 1 corresponde a un evento electrónico.

Ahora hablemos de los 5 DJ’s con más altos ingresos aproximados durante 2.014 (Fuente: Forbes; Industry Press; IMS Analysis):

Posición 1: Calvin Harris

Ingresos aproximados de $66 millones de dólares.

Posición 2: David Guetta

Ingresos aproximados en $30 millones de dólares.

Posición 3: Avicii

Ingresos aproximados en $28 millones de dólares.

Posición 4: Tiësto

Ingresos aproximados por $28 millones de dólares.

Posición 5: Steve Aoki

Ingresos aproximados por $23 millones de dólares.

Como vemos ninguno de estos DJ’s tendrá problemas económicos en un futuro cercano. Continuando con el estudio nos encontramos que los 3 DJ’s más popualares en redes sociales son Skrillex, Steve Aoki y Diplo. (Sumando sus seguidores en Facebook, Twitter, Instagram y Soundcloud).

En cuanto clubes y discotecas los 5 con la facturación más alta en Estados Unidos son XS Nightclub (Las Vegas), Hakkasan (Las Vegas), Marquee, LIV (Miami) y Surrender (Las Vegas).
Para finalizar el estudio de Danceonomics se calcula el precio aproximado de la escena electrónica en Estados Unidos en $1.9 millardos de dólares, esto es $1.900.000.000 millones de dólares, lo cual representa un 30% del valor de la escena electrónica global, avaluada en $6.2 millardos de dólares.

Aterrizando un poco las cifras con el valor de la escena electrónica norteamericana podrías comprar 4.750 Lamborghini’s modelo 2.015; así que haz tus cuentas y calcula que con cada canción que compras, cada video que ves o cada festival al que asistes haces que el género siga creciendo y los números sigan contando.

lamborghinis

Si te interesan las cifras y el estudio completo detrás de la música electrónica pues verlo online aquí.

1 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Carátula
Conectando...