Síguenos

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
RADIO EN VIVO

Entrevista al Colectivo Musical Black Mamba

En ElectraFM apoyamos los nuevos talentos en la escena electrónica y en esta ocasión tuvimos el gusto de entrevistar a Black Mamba, colectivo de música electrónica en España. Black Mamba nace de la unión del DJ Beltrán Moreno, el MC y speaker Aytami BG y la posterior incorporación de Don Brendom, formando el actual trío dedicado a la música electrónica, Black Mamba entrega en cada show en vivo lo mejor de sí, con el único objetivo en mente de satisfacer a su público y dejarlos siempre con ganas de bailar un track más.

Entre los integrantes de Black Mamba suman años de experiencia que enriquecen sus live sets, así Black Mamba llega para hacerse notar mediante su variedad de estilos, una apuesta segura si lo que se busca es musicalidad y energía. Su paso por importantes salas y discotecas los anteceden: Fabrik (Madrid), Fanatik Club (Segovia), Rockers (Madrid), Sala Oxi, Wonderwall Music Resort, La Galería, entre otras.

¡Entérate de lo que nos contaron Aytami, Beltrán y Brendom!

ElectraFM: ¿Cómo se inició Black Mamba y su carrera como Dj’s?

Aytami: Todo fue el verano pasado, terminaba con mi anterior grupo (Loves Akabados) donde también hacía de MC/Speaker y no quería parar, necesitaba otro proyecto. Conocía a Beltrán, era amigo y DJ reconocido en la zona de Jerez de la Frontera. Le propuse el proyecto y aceptó sin duda, así comenzó todo.

Beltrán: Yo necesitaba algo nuevo, un nuevo proyecto. Llevaba bastante tiempo con uno, South Conection, que no resultó con mi compañero, éramos un dúo, pero como dije antes no resultó y ya lo ha comentado Aytami… Él me propuso esto y aquí vamos.

Brendom: Black Mamba es mi «inserción» en esto, en la música electrónica «profesional». Llevaba un tiempo queriendo involucrarme, y cuando conocí a Beltrán se lo comenté. Él me dijo que tenía un grupo, Black Mamba y de inmediato vi una vía ahí para hacer algo. Lo hablamos los tres, y desde Octubre/Noviembre, aquí ando, trabajando en esto.

ElectraFM: ¿Qué Dj’s admiran o los inspiran?

Aytami: Tengo una lista infinita… Desde grandes Dj’s mundiales como Diplo, Skrillex, Yellow Claw o grupos como Modestep o Pendulum, hasta artistas españoles como Paul Hard, Beauty Brain o BVNKZ! También confieso que admiro por igual o más a muchas bandas y artistas de otros estilos y me inspiran igual o más, profesional y personalmente.

Beltrán: Fat Boy Slim, The Prodigy, Orbital… Con ellos crecí en esto y siempre los admiraré. Después hay artistas como Alesso o Diplo, que marcan un antes y un después o grupos como Yellow Claw que son todo un referente para Black Mamba. Hago mención también a KhoMha, uno de los referentes en Sudamérica y que desde aquí seguimos mucho. Por otro lado, el Rock, el Hip Hop, artistas como Kanye West o grupos como System Of A Down, me inspiran muchísimo y hablo también en nombre de Black Mamba.

Brendom: Me gusta mucho y me inspiran Yellow Claw. Como ha dicho Beltrán, son uno de los máximos exponentes para nosotros. Borgore, Major Lazer… también me inspiran musicalmente e incluso a otros niveles.

 

 

ElectraFM: ¿Cuál consideran que es la peor característica o defecto que puede tener un DJ?

Aytami: Para mí, la prepotencia. El hecho de ser DJ no te hace mejor ni peor que el resto y veo muy a menudo que eso ocurre.

Beltrán: A mí también me fastidia mucho lo que dice Aytami y sobre todo, el hecho de no cuidar la música y prestar más atención al show, me explico: Black Mamba es música y show, directo. Contamos con el factor Dj, MC y Show, pero siempre, siempre, con una buena técnica, con buenos temas, cuidando siempre la mezcla y demostrando habilidades. Nada de set pregrabados y milimétricamente practicados en casa. Utiliza tu experiencia, tu oído, tus habilidades, y haz un buen set en directo.

Brendom: Opino lo mismo que mis compañeros. La actitud, a menudo, deja mucho que desear y el hecho de no cuidar la música en los directos y las mezclas, hacen de este mundo algo menos profesional.

ElectraFM: ¿Cuáles son los planes a largo plazo para el colectivo Black Mamba?

Aytami: Dar lo mejor de nosotros y sacar mucha música. Actualmente no tenemos una referencia en el mercado, pero muy pronto tendremos varias y cuando digo muy pronto, es muy pronto… Hasta la fecha hemos carecido de tiempo, pero estamos en ello, solucionando eso y va la cosa por muy buen camino…

Beltrán: No me gusta pensar mucho a largo plazo, sinceramente, pero más o menos pienso igual. Lanzar mucha música y poder consolidarnos en el panorama, poder disfrutar de hacer directos en festivales y muchas salas, básicamente eso.

Brendom: Seguir juntos y en esto, sería un plan magnifico, creo firmemente en ello, al igual que mis compañeros.

black mamba logo

ElectraFM: ¿Qué imagen u opinión tienen sobre la cultura electrónica en Sudamérica?

Aytami: Pues no la sigo desde hace mucho, es decir, dese hace años, pero sí que conozco muchos Dj’s que la cultura electrónica de allí a sacado a flote como KhoMha o Mario Ochoa. Son artistas que si aquí estás muy involucrado en la música electrónica, conoces y admiras, pero necesitamos más conexión Sudamérica-Europa.

Beltrán: Conexión, es lo que falta, exacto. Hay muchos eventos allí en Sudamérica, grandes festivales, pero poca difusión aquí en España y en Europa en general sobre ellos. A nivel de artistas, lo mismo. Hay giras de Djs muy importantes como Ingrosso, Hardwell, Carnage, Diplo entre otros, gente que no pisa España jamás y eso es una ventaja brutal.

Brendom: Hay una cosa que veo genial allí en Sudamérica y es que cuando Albert Neve fue a Argentina creo recordar, los medios de comunicación más populares del país lo recibieron en el aeropuerto, luego en TV, radios… Con House South Brothers pasó lo mismo, no sé si en Ecuador o Chile, no lo recuerdo bien, pero los medios se volcaron. Aquí en España, viene Borgore, Skrillex, Kill The Noise, A$ap Rocky o algún otro artista y nada de repercusión… En ese tema, la cultura electrónica en Sudamérica está bien agraciada. También digo que debería haber más comunicación como la que estamos teniendo; podcasts o lanzamientos exclusivos, entrevistas, charts… entre medios de allí, artistas de aquí y viceversa.

ElectraFM: ¿Conocen Colombia?, ¿Qué opinan de nuestro país?

Aytami: Desafortunadamente, sólo lo conozco por fotos, por documentales y por terceras personas que han viajado o son de allí y viven aquí en España… y Digo desafortunadamente porque sé que nos perdemos un país precioso. Haciendo referencia a lo que dijo antes Brendom, nos falta información y conexión.

Beltrán: Me encantaría visitarlo sin duda. Lo conozco pues como ha dicho Aytami, de documentales, películas… Pero no es lo mismo conocer la cultura de ese modo que en carne y hueso… Creo que Colombia es un país con una gran riqueza cultural en general, que necesita más apoyo, al igual que en la música.

Brendom: Tristemente no conozco mucho, pero por lo poco que he indagado o visto en medios de comunicación, creo que merece la pena visitarlo, conocer su gente, sus ciudades, su gastronomía…

 

¡Black Mamba llega para quedarse, por eso este sábado a la 1:00PM (Hora de Colombia) emitiremos un Podcast especial con nuestros invitados donde incluyen en exclusiva su primer single cuyo nombre aún es un misterio, un saludo y un agradecimiento especial para ellos!

Puedes seguir a Black Mamba en Facebook, Twitter e Instagram

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Carátula
Conectando...