Los integrantes del dúo francés Daft Punk en pocas ocasiones han dejado ver su rostro. Prefieren ocultarse bajo el anonimato como una especie de reacción contracultura; mientras todos buscan la fama y el reconocimiento personal los integrantes de Daft Punk apuestan a la música sin rostro, a la creación de dos personajes ficticios que una vez terminado el show pueden desaparecer, permitiendo a sus artífices regresar a sus vidas normales, lejos de la presión de miles de periodistas y del público en general.
El dúo está formado por los músicos franceses Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter, quienes afirman al respecto de sus máscaras lo siguiente:
No creemos en el estrellato. Queremos estar enfocados en la música. Si tenemos que crear una imagen, debe ser una imagen artificial. Eso esconde nuestro aspecto físico y también muestra nuestra opinión del estrellato. No es un compromiso. Estamos tratando de separar el lado público y el lado privado. Es sólo que estamos un poco avergonzados por toda la cosa. No queremos entrar a esta cosa del estrellato. No queremos ser reconocidos en las calles. Sí. Todo el mundo nos han aceptado por el uso de máscaras en las fotos hasta ahora, lo cual nos hace felices. Quizás a veces la gente esté un poco decepcionada, pero ésa es la única manera en la que lo queremos hacer. Creemos que la música es lo más personal que podemos dar. El resto se trata sólo de las personas que se toman en serio a ellos mismos, que es a veces muy aburrido.
Sin embargo hoy día es difícil conservar 100% el anonimato, ésta es una de las pocas fotos que hay de Daft Punk en sus inicios. Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo se conocieron en Lycée Carnot, una escuela secundaria en París. Los dos se hicieron buenos amigos y decidieron en 1992, iniciar una banda basada en la guitarra, llamada Darlin’ en compañia de Laurent Brancowitz. Bangalter y Homem-Christo tocaban bajo y guitarra, respectivamente, y Brancowitz tocaba la batería. El nombre del trío provenía de la canción de The Beach Boys, del mismo nombre, la cual grabaron junto con una composición original, y fue lanzada en un EP de Duophonic Records multiartista. Una reseña negativa por parte de la revista Melody Maker, describió a las canciones de la banda como «daft punky thrash». Pero en vez de ignorar dicha reseña, los cantantes la encontraron interesante; Homen-Christo comentó: «Nos esforzamos demasiado en encontrar [el nombre] ‘Darlin’, y esto pasó tan rápido». Darlin’ se desintegró después de lo sucedido, por lo que Brancowitz tomó la oportunidad de estar con Phoenix. Mientras tanto Bangalter y Homen-Christo formaron Daft Punk y empezaron a experimentar con cajas de ritmos y con sintetizadores. Este fue el inicio de una frenética y productiva carrera que al día de hoy les ha dejado millones de dólares en ganancias y un gran público que sigue de cerca todos sus conciertos y lanzamientos.
El uso de trajes y máscaras que ocultan la identidad no ha estado 100% exento de polémica, pues en varias ocasiones se ha afirmado que en algunas presentaciones Bangalter y de Homem-Christo no son quienes están tras las máscaras, esta historia cobró fuerza después de los premios Grammy 2014 donde varios asistentes aseguraron que mientras Bangalter y de Homem-Christo permanecían sentados en el público junto a Pharell unos dobles recibían los premios usando el traje y las máscaras blancas de Daft Punk. Aunque es difícil corroborar lo anterior ya que pocas personas conocen en persona a los integrantes del dúo y por este motivo no es fácil reconocerlos en medio de la multitud.
En entrevistas Daft Punk ha dicho que usan las máscaras para mezclar las características de los seres humanos y las máquinas. Sin embargo, Bangalter indicó que los trajes fueron el resultado de la timidez. «Pero se convirtió en algo apasionante desde el punto de vista de la audiencia. Es como un individuo normal con algún tipo de superpoder.» Cuando se le preguntó si el dúo se expresa diferente mientras usan los trajes robóticos, Bangalter declaró: «No, no es necesario. No se trata de tener inhibiciones. Es más como una versión avanzada del glam, donde definitivamente no eres tú». Con el lanzamiento de Human After All, los trajes del dúo musical se hicieron menos complicados, consistiendo de una chaqueta de cuero y pantalones de color negro, y versiones simplificadas de los cascos de la era Discovery. Los trajes fueron diseñados por Hedi Slimane (Saint Lauren).
Hay otros sitios donde seguro no se puede pasar usando una máscara como inmigración en los aeropuertos internacionales, fue así como un fan tomó esta foto de Bangalter y de Homem-Christo sin sus máscaras.
Con máscaras o sin máscaras el aporte que Daft Punk ha hecho a la música es invaluable, la calidad de sus producciones está en el más alto nivel y sus presentaciones en vivo dejan sin aliento a los asistentes.
Para finalizar dejamos una foto de Bangalter y de Homem-Christo mientras toman un descanso lejos de las pistas de baile.
Próximamente publicaremos un artículo dedicado solamente a los cascos de Daft Punk, pues no son simples artefactos para ocultar su identidad; por el contrario, son piezas de ingeniería cuyo costo individual asciende a más de $50.000 dólares.