Tomorrowland no utilizará vasos reutilizables en la mayor parte de sus terrenos principales este año y los organizadores del festival seguirán usando vasos desechables.
Al negarse a cumplir con las leyes en la región belga de Flandes sobre el uso de materiales reutilizables en eventos, Tomorrowland podría enfrentar una multa de hasta 2 millones de euros.
Además, el festival tampoco recibió una exención para el uso de vasos reutilizables. Las leyes de Flandes sobre el servicio de bebidas en materiales reutilizables están en vigor desde junio del año pasado. La edición de 2023 de Tomorrowland recibió una exención porque aún tenía vasos desechables en stock.
Para este año, Tomorrowland habría recibido una exención si los organizadores del festival hubieran podido demostrar que los vasos reutilizables no los beneficiarían exclusivamente en una situación ambiental.
Según la Agencia de Noticias Belga, la ministra de Medio Ambiente flamenca, Zuhal Demir, se negó a otorgar la exención tres veces, afirmando que el festival «no había proporcionado suficientes pruebas». La ministra declaró: «Tomorrowland es un festival fantástico que también es una pequeña multinacional. Con un nombre así, deberías ser un campeón de la buena política ambiental».
¿Qué sigue para Tomorrowland tras el posible riesgo de una multa de 2 millones de euros?
Finalmente, los organizadores del festival han decidido que utilizarán vasos reutilizables en el backstage y en las áreas VIP.
Sin embargo, también afirmaron que «no es factible» tener los vasos reutilizables en todo el terreno del festival. Como se mencionó anteriormente, el festival aún podría enfrentar esa multa de 2 millones de euros.
La portavoz de Tomorrowland, Debby Willemsen, dijo al periódico belga De Tijd: «Esperábamos obtener otra exención porque habíamos argumentado bien nuestro caso. Cuando eso no sucedió, ya era demasiado tarde para cambiar nuestros planes. Ahora estamos esperando la factura».