Síguenos

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
RADIO EN VIVO

Polémica: Hardwell tocando reggaeton en Chile

Hardwell continúa con su tour promocional United We Are, el turno esta vez fue para Chile donde el pasado viernes 17 de abril (2015) se presentó en el Espacio Riesco en Santiago de Chile.

Pero la noticia aquí no es la presentación como tal, que de por sí es de las pocas que realizará en Latinoamérica, sino que finalizando su set Hardwell sorprendió al público con algo de Reggaeton, más exactamente con la canción El perdón del reggaetonero Nicky Jam. La reacción de los asistentes fue de asombro total, y no es para más, pues muchos son fieles 100% a Hardwell pero no escuchan mucho reggaeton, otros tantos lo alaban porque el reggaeton es latino al igual que el público y ya nos imaginamos la reacción de algunos más radicales que de por sí no les gusta para nada el movimiento EDM ahora sí que tendrán de que hablar con la sorpresiva salida de Hardwell pasando del electro-house al reggaeton en cuestión de segundos. Es un tema que da para todos de

[videolz idyt=»dePtJaHWQO0″]

 

Desde mi punto de vista no voy a criticar ni a Hardwell, ni a Nicky Jam, que son grandes artistas, incluso no hay lío al contar que paso de escuchar Reggaeton, luego House más comercial y al final el Techno más oscuro y underground que se conoce, sin que esto comprometa mi gusto que siempre ha sido uno, la buena música, en todas sus expresiones, nunca he sido un oyente radical, ni un raver en todo el sentido de la palabra, simplemente para no caer en lo que les pasa a algunos que profesan seguir sólo y únicamente un género pero luego del tercer trago de licor como buenos latinos terminan cantando y coreando hasta los primeros éxitos de Vicente Fernández…

¿Sorpresa o simple integración con el público latino? Ya queda a la opinión de cada uno juzgar que significó el cambio de Hardwell de electrónica a reggaeton lo cual demuestra que el mercado musical es uno solo y la gran influencia que tienen los latinos en todo el mundo.

 

Este artículo fue escrito por uno de nuestros redactores y su contenido es personal; por lo tanto no refleja los puntos de vista de ElectraFM. Deja tu opinión en los comentarios.

20 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Carátula
Conectando...