No es un nuevo concurso de TV, ni la última marca de electrodomésticos, el Electro Swing es un estilo experimental de música electrónica relativamente nuevo que llegó para quedarse, combina la efusividad y energía de la música de los años 20’s con el groove del house moderno.
Nadie sabe exactamente cuándo ni dónde surgió; pues varios deejays se atribuyen su creación, pero si podemos decir como empezó todo, en algún lugar un dj comenzó a mezclar swing jazz con bases House y así surgió el Electro Swing. Por cierto no es la primera vez que se presentan juntos jazz y música electrónica, este ha sido un género que le ha aportado un gran riqueza musical al movimiento electrónico desde el deep house hasta el chillout.
DJ’s legendarios como Frankie Knuckles, Mike Dixon, James Curd y Marshall Jefferson iniciaron en los años 80’s con producciones Swing House de calidad como parte del proyecto G-Swing, la única diferencia entre el Swing House y el Electro Swing es el corte de las bases house usadas, de resto se conservan inalteradas las influencias del Jazz en la identidad musical del estilo.
El Electro Swing persigue las raíces del jazz de New Orleans y Chicago, conservando bajos agresivos y subidas rápidas, todo esto formando un nuevo ritmo enérgico y fiestero que es del agrado de muchos. En este género no hay reglas más allá que las de la buena armonía musical, reflejando que la música es una creación universal que trasciende fronteras; pues el jazz es un estilo que se desarrolló a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica que hallaron su crisol entre la comunidad afroamericana asentada en el sur de Estados Unidos y el House es un género nacido en Detroit que rápidamente invadió la escena global.
Exponentes Modernos
Parov Stelar: Es un DJ nacido en Austria, en sus producciones combina Jazz, House, Electro y Breakbeat. Es considerado por muchos como un pionero del estilo Electro Swing.
Una de sus mejores producciones tanto en audio como video es Jimmy´s Gang.
Caravan Palace: grupo musical francés que debutó en el año 2.008 alcanzando buenas posiciones en los charts europeos y hoy día reconocidos por su influencia en el estilo electro swing.
Otros productores esporádicamente han incursionado en esta variante musical como Yolanda Be Cool con su éxito internacional We no Speak Americano y Gramophonedzie con producciones como Why Don’t You.
El Electro Swing ha despertado nuevamente el interés por los bailes swing como el Lindy Hop y el Charleston así como ha resucitado las modas neo-burlesque y vintage. Escucha los lunes a las 8pm el radioshow de los Pep’s Show Boys (España), un programa que cada semana presenta lo mejor y más reciente de este estilo.