Con 43 años y una exitosa carrera a sus espaldas Duncan Stutterheim, uno de los creadores de la compañía ID&T anuncia su retiro en busca de «nuevos horizontes.
Pero qué hace exactamente ID&T y por qué es importante para el género electrónico? ID&T es nada más y nada menos que la empresa organizadora de festivales de la talla de Tomorrowland y TomorrowWorld, y es creación del sr. Stutterheim que la inició junto a otros socios como un proyecto de emprendimiento económico que alcanzó los niveles de éxito que todos hoy conocemos: miles de asistentes año a año lo siguen confirmando.
Tras 23 años en el negocio Duncan confesó que algunas de las razones de su retiro consisten en que el género electrónico ya no es lo que debería ser, afirmando que la música electrónica se está convirtiendo en uno de tantos negocios, tal vez en una clara indirecta para DJ’s que cobran más que lo que en realidad producen. La historia es paradójica porque justamente al estudiar el tema se puede concluir que festivales como Tomorrowland, EDC Las Vegas, y UMF han contribuido enormemente al inflar los precios de los DJ’s y subirlos a la categoría comercial de estrellas del pop, con todo lo que esto acarrea: fama, mujeres, autos lujosos, publicidad y mucho dinero, dejando a un lado la esencia pura del género electrónico: la calidad y la cercanía con el público.
Sin embargo el empresario no planea retirarse completamente, ya que anunció que creará otra compañía que le permita «recuperar la esencia del género electrónico», así que el Sensation Amsterdam será uno de los últimos eventos organizados por Duncan Stutterheim, y los encargados de Tomorrowland tendrán que buscar rápidamente un reemplazo ya que las versiones de Brasil, Estados Unidos y Europa se acercan rápidamente.