Síguenos

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
RADIO EN VIVO

Tulum endurece regulaciones para fiestas electrónicas en la zona costera: preservando la tranquilidad turística

Tulum, Quintana Roo – Diciembre 2024 – En un movimiento que busca equilibrar el auge turístico con el bienestar de sus visitantes y residentes, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, anunció nuevas y estrictas medidas que regularán las actividades nocturnas en la franja costera durante la temporada invernal. Esta decisión llega en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el impacto de las fiestas electrónicas en la paz y el descanso de los turistas, así como en el entorno natural de la región.

Medidas clave para preservar la tranquilidad

Durante una reunión estratégica con representantes de Seguridad, Turismo, Protección Civil, Fiscalización y miembros de la Asociación de Hoteles de Tulum, se establecieron nuevas normativas que limitarán las actividades nocturnas en la zona hotelera:

  • Horario límite: Todas las actividades deberán cesar a la 1:00 a. m., con la excepción de la noche de Año Nuevo, cuando se permitirá operar hasta las 3:00 a. m.
  • Control de ruido: Se ha impuesto un límite máximo de 65 decibeles, con estricta vigilancia para garantizar su cumplimiento.
  • Zonas habilitadas: Las fiestas y festivales electrónicos se trasladarán a áreas específicas, alejadas de la costa, como terrenos en la selva y zonas cercanas a la carretera federal 307.

El presidente municipal enfatizó que estas medidas tienen como objetivo preservar la identidad de Tulum como un destino turístico pacífico, ideal para el descanso y la conexión con la naturaleza, sin comprometer su atractivo para los amantes de la música electrónica.

Festivales alejados de la costa: una nueva propuesta

Para quienes deseen organizar grandes eventos, las zonas habilitadas fuera de la franja costera ofrecerán un espacio seguro y adecuado para disfrutar de la música electrónica. Ya se ha confirmado la participación de grandes figuras como Tiësto y David Guetta en festivales programados para enero. Estas presentaciones, alejadas de los hoteles costeros, buscan garantizar la tranquilidad de los visitantes mientras mantienen a Tulum como un epicentro de la música global.

Operativos de seguridad reforzados

El anuncio también incluyó un compromiso firme de las autoridades para garantizar la seguridad y el orden durante los eventos:

  • Operativos especiales: Se implementarán dispositivos de seguridad con el apoyo de la Marina, Sedena, policía estatal y la Fiscalía, enfocados en prevenir altercados, garantizar el cumplimiento de las nuevas normativas y evitar congestiones viales en la carretera principal.
  • Cero tolerancia a la corrupción: Castañón dejó claro que cualquier acto de corrupción por parte de funcionarios o policías será sancionado con severidad.

Sanciones contundentes para eventos no autorizados

El alcalde fue enfático al señalar que cualquier evento no autorizado en la franja hotelera será objeto de clausuras inmediatas y otras sanciones legales. Las autoridades están comprometidas a proteger el equilibrio entre la diversión y la tranquilidad en el destino, reiterando que no se permitirá que los intereses privados alteren el orden público.

Un destino en evolución

Aunque estas regulaciones podrían interpretarse como un desafío para la vibrante escena electrónica de Tulum, representan una oportunidad para que el destino evolucione hacia un modelo más sostenible. Al ofrecer opciones para eventos lejos de la costa, Tulum busca mantener su reputación como un lugar de conexión espiritual y natural, mientras continúa siendo un referente en el circuito global de festivales.

Tulum no renunciará a su esencia. La música y la diversión son parte de nuestra identidad, pero no a costa de la paz y el bienestar de quienes nos visitan. Trabajaremos juntos para preservar lo que hace de este destino un lugar único en el mundo”, concluyó Diego Castañón Trejo.


TronicaFM seguirá de cerca el impacto de estas regulaciones en la próxima temporada invernal y los festivales de enero. Mantente conectado para más actualizaciones sobre la evolución de Tulum como epicentro musical y turístico.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Carátula
Conectando...