Síguenos

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
RADIO EN VIVO

INFORMACION SOBRE PROPIEDAD Y FINANCIACION

Información sobre propiedad y financiación

La fuente de financiación de nuestra empresa son todas aquellas vías que utilizan para obtener los recursos necesarios que sufraguen nuestra actividad.

Uno de los grandes objetivos de www.electrafm.com  es su supervivencia, y para garantizar su continuidad nos proveemos de recursos financieros.

Así, las fuentes de financiación serán los medios que utiliza la firma para conseguir fondos; ejemplo la venta de espacios publicitarios mediante BANNERS, ANUNCIOS, Cobertura de Inauguraciones en sitio, transmisiones en vivo, video y fotografía, etc.

Para que www.electrafm.com pueda mantener una estructura económica, es decir, sus bienes y derechos, son necesarios recursos financieros y se hace mediante patrocinios de publicidad en el sitio arriba mencionados.

Fuentes de financiación en el balance

En el balance de  www.electrafm.com se recogen las distintas fuentes de financiación. Podemos encontrar dos grandes grupos, el patrimonio neto y el pasivo.

Patrimonio neto: Son los recursos propios de la empresa, las aportaciones de capital de los socios, las reservas y los beneficios no distribuidos.

Pasivo: Recoge las obligaciones de la empresa como los préstamos bancarios, las deudas con proveedores o las deudas con Hacienda.

¿Financiación externa o autofinanciación?

A la hora de buscar recursos para sufragar la actividad de www.electrafm.com surge una gran pregunta: ¿Acudimos a fuentes de financiación ajenas o nos financiamos por nosotros mismos? La decisión que se tome condicionará el futuro de la empresa y su independencia.

Si optamos por la autofinanciación o financiación interna, recurrimos a los recursos propios. La empresa gozará de mayor independencia al no depender de capitales ajenos. Sin embargo, sus inversiones serán mucho más limitadas. Por otra parte, la autofinanciación permitirá que la empresa evite pagar los onerosos intereses que generan las deudas con terceros.

En el lado opuesto nos encontramos con la financiación externa. En ella se encuentran los créditos, préstamos, descuentos comerciales, la emisión de obligaciones, el factoring o el leasing. También se considera financiación externa a las aportaciones de los socios.

Sin embargo, éstas no suponen una deuda para la empresa porque no deben ser devueltas.

Carátula
Conectando...