El Tecate Comuna 2025 hizo historia este 22 de noviembre en el Foro Cholula, donde una ola de energía, música y emociones se extendió por más de 12 horas ininterrumpidas. Desde mucho antes de abrir puertas, el ambiente ya era extraordinario: el festival agotó cada boleto dos semanas antes, anticipando la magnitud de lo que vendría.
Cuando el reloj marcó el mediodía, la música comenzó a expandirse desde los cuatro escenarios —Tecate, OPPO, Mágico y Templo—, dando paso a miles de asistentes que, desde el primer compás, demostraron su hambre de música en vivo.
El Escenario Tecate fue el primero en encender espíritus gracias a Rubytates, Andrés Obregón y la vibra dinámica de Midnight Generation. Mientras tanto, el OPPO fluyó con elegancia entre los sonidos latinos de La Santa Cecilia, la frescura de Disco Bahía y la sensibilidad del pop atmosférico de Kevin Kaarl. En el Mágico, proyectos como Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad, Silvestre y La Naranja y El Kuelgue generaron una conexión íntima con el público, mientras que el Templo abrió con el eclecticismo de La Fanfarria del Capitán y la propuesta de Mario Santander.
La tarde trajo momentos sublimes. Julieta Venegas convirtió el Escenario Tecate en un coro gigante de nostalgia y felicidad. Casi al mismo tiempo, Siddhartha regaló uno de los sets más emotivos del festival, mientras que Mago de Oz transformó el Mágico en un ritual de folk metal lleno de fuerza y épica.
Al caer la noche, los escenarios brillaron con intensidades distintas pero todas memorables. En el Templo, Apocalyptica ofreció un espectáculo que fusionó virtuosismo y dramatismo, interpretando clásicos de Metallica y piezas propias con una maestría impactante. En OPPO, Panteón Rococó desató una fiesta total, preparando el escenario para la descarga irreverente y explosiva de Molotov.
Uno de los picos emocionales del festival fue la llegada de Zoé al Escenario Tecate. Con un despliegue visual que envolvía por completo, la banda se reencontró con miles de fans después de un largo tiempo fuera de los escenarios, creando un océano de luces y voces que cantaron cada palabra.
Hacia la recta final, el Mágico vibró con la leyenda viva que es Maldita Vecindad, mientras que Miguel Mateos transportó al público a las raíces del rock en español desde el Templo. El broche de oro llegaría con los estadounidenses Foster The People, quienes con su indie pop-rock y la explosión colectiva de “Pumped Up Kicks”, coronaron la noche de forma imponente.
Pasadas las 2:00 am, el festival cerró con fuerza gracias a presentaciones alternas de Rich Mafia: Alemán + Gera Mx, Víctimas del Doctor Cerebro y Los Wookies, sellando una edición vibrante que deja claro que Tecate Comuna sigue siendo uno de los encuentros musicales más trascendentes de México.