Grupo Egipcio Demanda Prohibir Festivales y Raves en las Pirámides de Giza

Una demanda presentada por el Centro Egipcio para los Derechos Económicos y Sociales busca detener los eventos de música electrónica y festivales a gran escala en el complejo de las Pirámides de Giza, la más antigua de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, debido a los riesgos de daño por vibraciones y espectáculos de láser.
Detalles de la Demanda
El Centro Egipcio para los Derechos Económicos y Sociales (ECESR, por sus siglas en inglés) ha iniciado una acción legal en nombre de la egiptóloga Monica Hanna y otros dos demandantes. La demanda está dirigida contra el ministro de Turismo de Egipto, el jefe del consejo de antigüedades y el gobernador de Giza. Según el ECESR, los sistemas de sonido potentes utilizados en estos eventos podrían “desestabilizar las antiguas estructuras de piedra”, mientras que los sistemas de iluminación láser no cumplen con los estándares internacionales para la iluminación en sitios patrimoniales.
La acción legal surge tras varios eventos de música electrónica de alto perfil en el complejo de las Pirámides de Giza, incluyendo una reciente actuación del reconocido DJ de techno Anyma el pasado 10 de octubre. Además, el fundador del festival EXIT está organizando el primer festival musical de varios días y escenarios múltiples en este sitio histórico, programado para octubre de 2026.
Base Legal y Acusaciones
La demanda se fundamenta en la Constitución de Egipto, la Ley de Protección de Antigüedades de 1983 y las obligaciones de la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los demandantes exigen el cumplimiento de las regulaciones existentes que prohíben alteraciones a los edificios de antigüedades y obligan a los organizadores a prevenir riesgos derivados de las instalaciones.
Egipto ha promovido cada vez más sus sitios antiguos para eventos privados como parte de sus esfuerzos para aumentar los ingresos por turismo. Sin embargo, el ECESR acusa a las autoridades del Ministerio de Turismo de descuidar su deber de proteger este emblemático sitio, a pesar de estar al tanto de estas celebraciones, las cuales describen como “un grave peligro para la seguridad de las Pirámides y su entorno histórico”.